Proyecto Fisio
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Vimeo
  • Mail
  • Rss
  • Inicio
  • Proyecto Fisio
  • Servicios
    • Sesión de Fisioterapia de Primera Vez
    • Sesión de Fisioterapia de Seguimiento
    • Sesión de Fisioterapia Preventiva
    • Masaje Relajante o Antiestrés
    • Masaje de Descarga o Deportivo
    • Sesión de Ejercicio BFR
    • Sesión de Presoterapia
  • Noticias
  • Contacto
  • Menú Menú

Presoterapia, ¿qué es y para qué sirve?

BOTAS DE PRESOTERAPIA

La presoterapia se puede definir como la aplicación de presión de forma  controlada con herramientas o dispositivos externos sobre una estructura, segmento o tejido del cuerpo. Comúnmente utilizando energía mecánica, con el objetivo de generar un efecto terapéutico que favorezca la recuperación y el bienestar del paciente.

¿Cuáles son estas herramientas y dispositivos que se pueden usar?

Pueden ser vendajes multicapa, medias de compresión o lo más comúnmente visto en fisioterapia: equipos o dispositivos de compresión neumática, o sea botas o mangas de presoterapia.

Presoterapia con equipos de compresión neumática: botas y mangas

La presoterapia, también conocida como compresión neumática intermitente que es con el uso de botas o mangas que se van inflando con aire, es una técnica innovadora y no invasiva utilizada en fisioterapia para estimular el sistema linfático, mejorar la circulación sanguínea y con ello fomentar la recuperación del cuerpo. Esta herramienta se ha convertido en una aliada clave para el manejo de diversas condiciones o lesiones, recuperación deportiva y el bienestar general.

La presoterapia con equipos neumáticos emplea dispositivos especializados que aplican presión de aire controlada a través de botas o mangas neumáticas. Estos dispositivos inflan y desinflan de manera secuencial, ejerciendo un efecto similar al de un masaje, dirigido desde las extremidades hacia el centro del cuerpo. Este movimiento favorece el drenaje linfático, optimiza el flujo sanguíneo y reduce la acumulación de líquidos en los tejidos (Hooker, 2017; Houghton, 2021, Prentice, 2024 y Wiecha et.al., 2021), lo que produce una sensación de bienestar y fomenta la recuperación física. 

¿Cómo funciona la presoterapia con dispositivos neumáticos como las botas?

El principio de la presoterapia se basa en la aplicación de presión externa para comprimir los tejidos de manera controlada. Esto genera varios efectos que nos benefician, como:

Drenaje linfático:

Ayuda a movilizar el líquido acumulado y las toxinas, reduciendo edemas y acumulación de líquido.

Mejora de la circulación:

Estimula el retorno venoso, lo que es esencial en la prevención de problemas relacionados con la circulación y la recuperación general.

Reducción de inflamación:

Disminuye el exceso de líquidos en los tejidos, aliviando las sensaciones de hinchazón o acumulación.

Prevención de la fatiga muscular:

Acelera la recuperación física después de actividades físicas intensas​ o acumuladas.

¿Para qué se utiliza la presoterapia?

La presoterapia es una técnica funcional y práctica con muchas aplicaciones (Hooker, 2017; Houghton, 2021, Prentice, 2024 y Wiecha et.al., 2021):

  • Tratamiento de edema o acumulación de líquido:

    Es útil para reducir la sensación de hinchazón causada por linfedemas, edemas, líquido y /o lesiones.

  • Recuperación deportiva:

    Ayuda a aliviar la fatiga muscular y a eliminar toxinas acumuladas en las extremidades resultado de la carga de actividad física. 

  • Manejo de problemas crónicos de la circulación:

    Es eficaz para mejorar la circulación en general, pero también en casos de insuficiencia venosa crónica y prevenir trombosis venosa profunda​.

  • Uso estético y bienestar:

    Alivia la sensación de pesadez en las piernas  y promueve la sensación de relajación​.

Actualmente, hay estudios que respaldan su efectividad en la reducción de volumen en extremidades con acumulación de líquido o edemas  y destacan su creciente uso en el ámbito deportivo para disminuir dolor muscular, rigidez y fomentar una rápida recuperación física.

Precauciones y contraindicaciones

Aunque la presoterapia es segura y accesible, debe ser utilizada bajo supervisión profesional, en este caso de un fisioterapeuta. Existen contraindicaciones y precauciones características que se deben preguntar previamente al paciente. Por ejemplo, está contraindicada en pacientes con trombosis venosa profunda, infecciones activas, heridas abiertas, fallo cardíaco o pulmonar y síndrome compartimental​, al igual que inflamaciones o acumulación de líquido de origen no claramente identificable. 

Es por ello, que al usarlas tu fisioterapeuta te hará una serie de preguntas y determinará si eres candidato para ponerlas. A pesar de ser accesibles y abiertas al público general, se deben de tener en cuenta esta serie de eventos y características mencionadas para evitar contratiempos o efectos secundarios no deseados.

Así que, en pocas palabras

La presoterapia es una herramienta característica en la fisioterapia moderna y sobre todo deportiva, ofreciendo múltiples beneficios en rehabilitación, salud y rendimiento físico general. Gracias a su capacidad para optimizar la circulación, reducir edema o acumulación de líquido y mejorar la recuperación física, su uso sigue creciendo rápidamente tanto en clínicas como en centros de alto rendimiento. 

Si lo que buscas es una técnica efectiva para el manejo de la circulación en general o la recuperación post entrenamiento, la presoterapia puede ser una excelente opción.

NOTICIAS RECIENTES:

  • ¿QUÉ ES LA CIÁTICA Y CÓMO LA FISIOTERAPIA TE PUEDE AYUDAR?
  • ¿QUÉ ES EL MANGUITO ROTADOR Y POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE PARA EL HOMBRO?
  • 5 MITOS Y REALIDADES DEL DOLOR DE ESPALDA BAJA
  • ¿QUÉ ES LA PUNCIÓN SECA Y CÓMO PUEDE AYUDARTE?
  • TIEMPOS DE REPARACIÓN Y RECUPERACIÓN DEL CUERPO

CATEGORÍAS:

  • BFR (Ejercicio con restricción del flujo sanguíneo)
  • EJERCICIO TERAPÉUTICO
  • MASAJE DE DESCARGA O DEPORTIVO
  • TERAPIA FÍSICA Y REHABILITACIÓN

Clínica de Terapia Física y Rehabilitación

SERVICIOS:

– Sesión de Primera Vez

– Sesión de Seguimiento

– Sesión Preventiva

– Masaje Relajante

– Masaje de Descarga

– Sesión de Ejercicio BFR

– Sesión de Presoterapia

– Sesión de Primera Vez

– Sesión de Seguimiento

– Sesión Preventiva

– Masaje Relajante

– Masaje de Descarga

– Sesión de Ejercicio BFR

– Sesión de Presoterapia

CONTACTO:

Teléfono: 55 3517 2622 ▶︎

Teléfono: 55 5815 4593 ▶︎

Agenda una cita aquí ▶︎

Envíanos un mensaje ▶︎

Aviso de Privacidad

UBICACIÓN:

Plaza Panorama, Local #28.

Av. Jesús del Monte #35, Colonia Jesús del Monte, Interlomas, Huixquilucan de Degollado, Estado de México, CP 52764.

SÍGUENOS:

  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Vimeo
  • Link to Twitter
  • Link to LinkedIn



Aviso de Privacidad

© Copyright - PROYECTO FISIO, Derechos Reservados 2024. AVISO DE PRIVACIDAD, Desarrollado por: MARKETING 4U .
Todo lo que necesitas saber sobre la «Tendinitis» y otras lesiones de ten...DISCAPACIDAD, ¿QUÉ ES Y QUÉ ABARCA?
Desplazarse hacia arriba
Powered by Joinchat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat