FISIOTERAPIA: ¿SÓLO PARA DEPORTISTAS?
Cuando escuchamos la palabra «fisioterapia», muchos piensan inmediatamente en recuperación de lesiones y sobre todo en deportistas. Sin embargo, esta disciplina de la salud abarca mucho más y va dirigida a una amplia gama de personas de todas las edades y condiciones.
Uno de los principales desafíos que enfrentamos como fisioterapeutas es la falta de claridad y comprensión sobre qué es realmente la fisioterapia y su alcance. Lo que lleva a este desconocimiento y confusión sobre a quiénes va dirigido la fisioterapia.
La fisioterapia se enfoca en prevenir, tratar y rehabilitar alteraciones en el movimiento y la función del cuerpo, comúnmente a nivel del sistema músculo-esquelético, pero también a partir de otras funciones y sistemas corporales relacionados con moverse y la función física. Se utilizan varias herramientas, entre ellas técnicas manuales, ejercicios terapéuticos, modalidades terapéuticas y educación para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Dutton, en la Guía Nacional de Examinación de Terapia Física o NPTE, por sus siglas en inglés, define la fisioterapia como:
“La fisioterapia incluye el diagnóstico y manejo de la disfunción del movimiento y la mejora de las habilidades físicas y funcionales; la restauración, mantenimiento y promoción de la función física óptima, el estado físico y el bienestar, y la calidad de vida óptima en lo que se refiere al movimiento y la salud; y la prevención de la aparición, síntomas y progresión de deficiencias, limitaciones funcionales y discapacidades que puedan derivarse de enfermedades, trastornos, condiciones o lesiones.”
Esta definición nos permite ver que la fisioterapia va más allá de la recuperación de lesiones deportivas y que, además, se considera como una área integral y multidimensional.
Entonces, ¿para quiénes es la fisioterapia?
La fisioterapia no es exclusiva de deportistas. A continuación, te dejamos una lista de las áreas de la fisioterapia que existen y el tipo de personas que se pueden atender con un terapeuta físico además de beneficiarse de la terapia:
Cualquier persona con alguna discapacidad física (transitoria o permanente)
Fisioterapia en salud mental
Fisioterapia post-quirúrgica/operatoria
Personas que han tenido alguna cirugía: enfocada en acelerar la recuperación y restaurar la movilidad tras procedimientos quirúrgicos.
Fisioterapia geriátrica
Dirigida a mejorar la calidad de vida de adultos mayores y tratar procedimientos comunes en ellos.
Pacientes pediátricos (niños y adolescentes)
Dirigido a tratar condiciones propias de la infancia y el desarrollo.
Fisioterapia deportiva
Previene y rehabilita lesiones deportivas, ayudando a los atletas a optimizar su rendimiento.
Fisioterapia neurológica
Ayuda y trata de recuperar funciones motoras en personas con trastornos del sistema nervioso
Fisioterapia oncológica
Dirigida a mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer, abordando complicaciones físicas derivadas de sus tratamientos.
Fisioterapia pulmonar o cardiorrespiratoria
Dirigida a tratar y mejorar alteraciones de la respiración.
Fisioterapia dermatofuncional
Especializada en el tratamiento de alteraciones de la piel, comúnmente cicatrices y quemaduras.
Fisioterapia del piso pélvico
Trabaja con la musculatura del suelo pélvico para optimizar su uso y mejorar por ejemplo incontinencias y prolapsos.
Fisioterapia gineco urinaria
Aborda disfunciones del aparato ginecológico y urinario, mejorando síntomas y funcionalidad.
Fisioterapia intrahospitalaria
Interviene en pacientes hospitalizados, trabajando desde una etapa temprana.
Fisioterapia preventiva
Basado en la educación y creación de programas y hábitos saludables para mejorar la calidad de vida.
Entre muchas otras…
Cada área de la fisioterapia responde a necesidades específicas y demuestra que esta área de la salud no tiene los límites que se piensa.
Cualquier persona que busque mejorar su movilidad, aliviar el dolor, prevenir complicaciones o mantener una vida activa y funcional puede beneficiarse de la fisioterapia.
La fisioterapia es para todos. No importa si eres un deportista amateur o élite, un adulto mayor buscando mantener la autonomía e independencia o alguien en recuperación tras una cirugía o lesión traumática, la fisioterapia está diseñada para adaptarse a tus necesidades y mejorar tu bienestar.